Día 9: los niños bilingües y plurilingües
Actuación
- Valoración de dos casos: uno con problema auditivo y otro con un síndrome de Down.
- Puesta en común de los casos observados.
- Revisión de casos anteriores.
Reflexiones
Me gustaría reflexionar acerca del tema del los idiomas, las lenguas y las diferentes culturas de este país. He visto que por la zona oeste de Madrid, hay población de lo más diversa en lo que a cultura concierne. En los casos que se han evaluado y observado hay unas combinaciones inimaginables (niño escolarizado en castellano con madre árabe y padre búlgaro, entre otras), y esto me hace pensar sobre cómo procesarán la información los cerebros de estos pequeños, los cuales están en desarrollo (y la plasticidad cerebral que tienen hacen que pillen todo como esponjas)

Sabiendo todo esto veo que en nuestro sistema educativo , no se tienen en cuenta estos principios. Lo ideal sería introducir varios idiomas en una proporción 3-1 mas o menos (tres veces en una lengua a aprender y una en la materna) con esto hacemos que puedan estructurar su pensamiento y gracias al contexto en el que se desarrolle promover el uso de ambos.
Creo posible, este sistema en nuestro país ya que además, se favorece la inclusión de otras culturas en nuestro país.
¡¡Más pluralismo en nuestras escuelas !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario