Día 3: EAT Torrelodones
Actuaciones
¡¡Viernes Loco!! Tras ir de una escuela a otra, he acabado en el EAT de Torrelodones (Equipo de Atención Temprana), aquí se ha producido mucho movimiento:
- Me han mostrado el equipo y presentado a sus miembros.
- He revisado varios expedientes, para poder hacerme una idea de toda la documentación que manejan para hacer el informe además de todas las partes del las que consta.
- Debate de casos y puesta en común.
Reflexiones
La experiencia de hoy ha sido muy enriquecedora, he podido ver el gran número de casos que hay en el equipo y la manera de abordarlos. Hay casos muy complicados, en los cuales se observa como el equipo lo expone y entre todos aportan ideas que complementa al mismo. se puede ver la diversidad en cuanto a patologías que hay, pero me llama la atención que en niños de estas edades (0-3) se producen muchas sospechas de problema de audición (aparte del autismo que siempre estará presente en nuestras evaluaciones profesionales) y cómo se le da tan poca importancia a pesar que de la tiene, ya que la mayoría de problemas de índole comunicativa se producen a raíz o muy influenciado por ello.
También quería reflexionar sobre las distintas escuelas y sus métodos. Y que hoy en día se vean centro que quieren que los niños sean perfectos y "superlistísimos" (la élite y la creme de la creme), ignorando que cada niño es un mundo y nadie es perfecto, porque todos tenemos nuestras limitaciones y problemas y no por ello nos hace ser menos "válidos". Hay que dejar que los niños se desarrollen y nuestra labor en atención temprana debe ser la de acompañarles en este camino haciendo que consigan ser, por si mismo, personas felices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario