martes, 19 de abril de 2016

DIARIO PRACTICUM



Día 15: # manos q piensan


Actuaciones

Segundo día de la semana, en la Escuela Infantil Manantial no se para ni un memento:
  • Observación en aula 2-3. De uno de los sujetos evaluados para TFM
  • Observación e interacción con los  niños  de varias clases en el patio.
  • Asistencia a charla de tecnología: cómo elaborar circuitos sencillos para trabajar con los niños de esta etapa educativa
  • Asistencia y participación a Claustro: "manos q piensan"

Reflexiones

En lo que respecta al trabajo en la escuela he podido ver como a estas edades tienen un lenguaje funcional y bueno para su edad. También vi que en cada mesa trabajaban una actividad distinta (en otros sitios hacen todos la misma actividad). En el patio, he estado jugando con un grupo de niños de varias clases y he visto como juegan entre ellos y la cantidad de expresiones que dicen, y además he visto la interacción con el adulto y extraño (yo misma). Por lo que creo que a la hora de valorar al niño, este contexto ha de tenerse en cuenta ya que de ahí se puede obtener mucha información de los sujetos.

En la charla de tecnología, he comprobado que es importante tener nociones en este campo porque gracias a el, los niños pueden aprender mucho si en su clase se usan cables, luces, interruptores, pitos, entre otros. E incluso enseñar a los propios niños algunas nociones para que se inicien a ello.

En el claustro manos que piensan, se contó con la asistencia  de cuatro escuelas y otros asistentes de renombre como José Pico (arquitecto);  Julio Rodríguez Borges  (SESA sistemas) y Marcos Garasa (formador de profesorado), que nos guiaron a través del visual thinking para mejorar los diferentes espacios de la escuela (aula, patio, hall/pasillo y maker) : primero dando ideas mediante palabras, luego soluciones a problemas y elaborar un prototipo. Si tuviera que resumir toda la jornada en una frase diría:  Con cambios pequeños y aportando todos los que nos implicamos en este trabajo un poco podremos crear grande cambios, es cuestión de imaginar y crear, transformando nuestras idean, en hechos y realidad.

Ojalá pueda asistir a muchas charlas de este estilo porque cada vez, me doy cuenta, que se aprende mucho cuando conversas con otros profesionales



No hay comentarios:

Publicar un comentario