miércoles, 6 de abril de 2016

DIARIO PRACTICUM


Día 6: Investigación en acción


Actuaciones

El miércoles, estuve en la Escuela Infantil "el Nogal"
  • Evaluación de casos para el TFM
  • Asistencia a reunión CCP, donde se habló de la investigación en acción
  • Asistencia a CTIF: sobre el lenguaje y metodología para empezar a introducir la lectoescritura.

Reflexiones

Con todas las reuniones que he podido tener la suerte de asistir a dos reuniones: una de ellas sobre la investigación en acción en la cual me he fijado que es uno de los mejores métodos para poder investigar en el campo educativo y con infantes. Puesto que con ello podemos ver, mediante algoritmos, que los educadores proponen los niños evolucionan y con ello ver su desarrollo. En la segunda reunión se vio como introducir la lectoescritura en niños mayores (ciclo 2-3 años), para que el método se pueda llevar a cabo, primeramente se ha de comprobar que los sujetos tengan un desarrollo cerebral maduro puesto que esto será decisivo para que la lectoescritura sea adquirida lo mejor posible.


No hay comentarios:

Publicar un comentario